SIGMADIEZ

Presentación: Cerebro, sexo y mentiras

Entender el deseo, el amor y nuestras contradicciones: una mirada desde la evolución

Durante años he sentido una mezcla de fascinación y desconcierto al observar cómo experimentamos los humanos el deseo, el amor, la fidelidad, los celos o incluso la culpa. ¿Por qué deseamos lo que no debemos? ¿Por qué sufrimos por lo que otros parecen disfrutar sin problemas? ¿Y por qué, en el fondo, todos sentimos que algo en nosotros está fuera de lugar?

La respuesta no está solo en la psicología, ni en la infancia, ni en los mandatos culturales. Para entender de verdad nuestras emociones, relaciones y comportamientos sexuales, hay que mirar mucho más atrás. Hay que mirar a la evolución.

Porque seguimos siendo animales. Biológicamente, somos primates con un cerebro forjado en la sabana, cargando emociones diseñadas para sobrevivir en tribus pequeñas, no en ciudades llenas de estímulos artificiales. Y, sin embargo, ahí estamos: intentando ser fieles con un cuerpo preparado para la promiscuidad, buscando estabilidad con un cerebro adicto a la novedad, queriendo calma interior mientras nuestro sistema nervioso sigue reaccionando al móvil como si fuera una amenaza real.

He escrito este libro como un mapa para entender esas contradicciones. No es un tratado académico ni una guía de autoayuda. Es un recorrido claro, con humor y rigor, por las claves de la biología evolutiva aplicada al comportamiento humano.

Entre las preguntas que abordo están:

  • ¿Por qué la mujer humana ovula en secreto, y qué impacto tuvo eso en el deseo, los celos y la necesidad de compromiso?
  • ¿Por qué los hombres tienen un pene tan grande en comparación con otros primates, y qué nos dice eso sobre nuestra historia sexual y evolutiva?
  • ¿Por qué la infidelidad es tan común, incluso en culturas que la condenan?

También exploro el papel del apego y la química del amor, cómo evolucionó nuestra capacidad para enamorarnos (y desenamorarnos), y cómo emociones como el miedo, la culpa o la tristeza tienen raíces adaptativas que a veces se nos quedan pequeñas para el mundo moderno.

Hablo del cotilleo, la risa como pegamento social, el papel de los padres y las abuelas en la evolución humana, y hasta de la masturbación: desde los vibradores victorianos hasta los cereales creados para frenar el deseo sexual. Sin olvidar, claro, el impacto del tribalismo, el racismo y la identidad de grupo en nuestra manera de convivir.

Este no es un libro de respuestas cerradas, sino de preguntas necesarias. Preguntas sobre el sexo, el amor, la neurociencia, la evolución y la cultura. Y sobre cómo reconciliar lo que somos con lo que creemos que deberíamos ser.

La idea central es simple: no estás roto, solo estás desajustado. Vives con un cuerpo y un cerebro diseñados para un mundo que ya no existe. Y comprender ese desajuste es el primer paso para dejar de culpabilizarnos, para reírnos un poco más de nuestras contradicciones y para tratarnos con algo más de compasión.

Si alguna vez te has sentido dividido entre lo que deseas y lo que crees que deberías desear, si alguna vez el amor te ha confundido o la culpa te ha paralizado, si alguna vez te has preguntado por qué no puedes “ser normal”… entonces este libro es también tuyo.

La importancia del agua

La empresa de la que quiero hablaros hoy la conocí cuando me la comentó un amigo hace unos meses. Me habló de su excelente calidad y su crecimiento y, por falta de tiempo por ponerme con ella más a fondo, no invertí. Desde entonces más que se ha doblado y sigue creciendo a buen ritmo.

Para leer esta entrada completa debes tener una cuenta de miembro en la modalidad de membresía standard o premium

Nivel Precio Acción
Membresía Standard

8.25€ por Mes.

Selecciona
Membresía premium

16.95€ por Mes.

Selecciona
Membresía gratis

Gratis.

Selecciona

SIGMADIEZ