De origen fines,proporciona equipos industriales y de ingeniería, sistemas integrados, IoT y soluciones y servicios de documentación técnica en Finlandia, Polonia, Suecia, China y residualmente EEUU.
Es una filial de Ingman Group, holding privado presidido por Robert Ingman que posee el 66% de Etteplan. Sus principales clientes son empresas como SAAB, LOCKHEE MARTIN, BOEING, AMERICAN AIRLINES, HUSQVARNA, JOHN DEERE, SIEMENS, NOKIA, VOLVO, ROLLS R., GE,etc
Nichos en los que opera:
AEROSPACE&DEFENSE (4%)
Es una de las principales empresas especializadas en el diseño mecánico y análisis estructural de aviones civiles y militares. Compuestos reforzados con fibra de alto rendimiento.
CONSUMER PRODUCTS (2%)
Etteplan produce documentación técnica de alta calidad (manuales de usuario) para que puedan leerse en dispositivos electrónicos y sean fáciles de leer. Cuanto más fácil sea de usar el producto, mejor se percibirá al fabricante
ENERGY&POWER TRANSMISION (13%)
Diseño de engranajes industriales, estructuras de acero, generadores de energía, turbinas eólicas, transformadores de suministro, automatización de subestaciones, etc
FOREST&PAPER (13%)
Diseño de equipos y maquinaria así como plantas industriales para este sector así como servicios de consultoría de procesos de ingeniería y soluciones de documentación técnica
INDUSTRIAL MACHINERY&COMPONENTS (13%)
Engranajes industriales, estructuras de acero, sistemas de control de alto rendimiento, robots industriales, etc.
LIFTING&HOISTING (11%)
Desarrollo de equipos de elevación, escaleras mecánicas, carretillas elevadoras, grúas industriales, grúas de puerto, etc
MEDICAL TECHNOLOGY (4%)
Diseña dispositivos de control, diagnostico, ayudas de rehabilitación, equipos dentales, equipos electromédicos, de trasplantes etc.
MINING&MATERIALS HANDLING (12%)
Equipos que van desde la explotación y perforación hasta el procesamiento de minerales. Proporciona a los clientes estudios de viabilidad, desarrollo y diseños de productos, cálculos de estrés, ingeniería de mantenimiento, etc.
OFF SHORE&MARINE
Servicios de proyectos de ingeniería para buques, tanto nuevos como modernizaciones. Cruceros, transbordadores, buques RoPax, buques de carga, buques para romper el hielo, de exploración, etc…
STEEL (4%)
Soluciones de ingeniería, IoT y documentación técnica para la fabricación de hierro, acero, fundición continua, laminación en caliente y frío, centros de servicio de acero de tubos o perfiles…
ELECOM
Tecnologías vinculadas con redes y teléfonos móviles 2,3,4,y 5G
TRANSPORTATION&VEHICLES (7%)
Ingeniería y desarrollo de software, tecnología de pruebas climáticas y documentación técnica. Optimización de baterías y motor, etc.
Los servicios de ingeniería y servicios suponen un 56% de las ventas, los sistemas integrados e IoT el 25% y la documentación técnica el 19.
La empresa utiliza en sus fabricas sistemas de inteligencia artificial de tecnologías cognitivas de aprendizaje que simulan el pensamiento humano lo cual ahorra mucho tiempo a la hora de manejar información.
Están empezando a implantar la impresión de piezas en 3D en diversos materiales con lo que reducen costes en logística y almacenamiento a parte respetar el medio ambiente. Tb les permite hacer productos mas complejos
ALGUNOS DATOS
- 200M MC
- El crecimiento de la empresa es tanto orgánico como por adquisiciones
- ROEs en torno al 25% y ROCES del 21 aprox
- Ningún segmento único representa más del 15% de las ventas
- La concentración de clientes es bastante alta Los 30 mayores clientes hacen el 80% del beneficio
- El chairman como hemos dicho posee el 66% de la compañía
- El tamaño de proyectos típicos es de 300-700mil euros. Los sustancialmente grandes llegan a2-3M.
- Auditor KPMG
- Programa de recompra de acciones
MOAT
- Empresa poco conocida solo seguida por dos analistas
- Proporciona a las empresas productos críticos que de fallar les harían perder mucho dinero. Por eso establece relaciones de largo plazo con sus clientes una vez fidelizados.
Finlandia y Suecia son los principales países operativos con al rededor de 90% de las ventas. Los competidores fineses son empresas de consultoría y diseño industrial pequeñas con operaciones limitadas. En Suecia son empresas mas grandes que cotizan en bolsa
MAGNITUDES
- Los margenes EBIT estan cerca del 10%.
- Esperan crecer en torno a un 15% anual incluyendo adquisiciones y mantener el 10% de EBIT
- En el área de servicios hay cierta presion en los margenes. En las otras dos áreas tienen espacio para expandirse
- Deuda/Ebitda bastante controlada, no llega a 1x
RIESGOS
- Entorno Macroeconómicos
- Que les pueda salir mal o sobrepaguen por alguna adquisición
- Falta de personal cualificado
- Pérdida de algún cliente importante
VALORACIÓN
La empresa cotiza en torno a 6x EV/EBITDA y PER normalizado de 11. El grupo de control de peers que he elegido cotiza a una media de 13x y 15x respectivamente. El precio objetivo para un entorno normal sería entre los 10 y los 11 euros (cotiza a 8)