ENLACES DESCARGABLES
- Resumen extendido y más completo
- Ficha con los puntos más importantes del libro
Para ver los enlaces debes estar registrado en una Membresía Standard
La mente humana está preparada para el tribalismo, se crió en la tribu y está preparada para conflictos frecuentes. La evolución humana no es solo la historia de unos individuos que compiten con otros dentro de cada grupo, es también la historia de grupos que compiten contra otros, a veces con violencia. Todos descendemos de personas que pertenecieron a grupos que fueron constantemente mejores para ganar esa competición. El tribalismo es nuestra herencia evolutiva para agruparnos y prepararnos para el conflicto intergrupal. Cuando se activa el interruptor de la tribu nos aferramos más estrechamente al grupo, asumimos y defendemos la matriz moral del grupo y dejamos de pensar por nosotros mismos. Cuando adoptamos una actitud tribal nos preparamos para la batalla del nosotros contra ellos.
Las redes sociales hacen cada vez más fácil que uno se encierre en una cámara de eco. Los motores de búsqueda y los algoritmos están diseñados para darte más de aquello que pareces estar interesado, lo que lleva a los conservadores y a los progresistas a matrices morales más desvinculadas por mundos de información mutuamente contradictorias. El aislamiento tanto físico como electrónico de las personas de las que discrepamos permite que las fuerzas del sesgo de confirmación, el pensamiento de grupo y el tribalismo, tiren de nosotros y nos separen más. De otro modo, los partidos acaban viéndose el uno al otro no como rivales legítimos, sino como peligrosos enemigos.
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Algunas de las cosas que están haciendo las universidades para proteger a los alumnos de las palabras y las ideas acaban elevando la demanda de servicios de salud mental al hacer inadvertidamente un mayor uso de las distorsiones cognitivas. Si más estudiantes dicen que se sienten amenazados por ciertos tipos de lenguaje, entonces se deben ofrecer más protecciones. En el deseo de hacer a los estudiantes frágiles, en lugar de antifrágiles como son por naturaleza, algunas de estas protecciones pueden ser contraproducentes y hacer a la larga que las cosas sean peores para esos estudiantes a los que pretenden ayudar
EDUCACIÓN PARANOICA
Los esfuerzos por proteger a los niños de los peligros ambientales y los accidentes de tráfico han sido muy positivos para ellos, en cambio, intentar proteger a los niños de los riesgos impidiéndoles que adquieran experiencia (ir andando al colegio, trepar por un árbol, usar unas tijeras afiladas) es otra cosa. Estas protecciones conllevan un coste, ya que los chavales pierden oportunidades de aprender habilidades, a ser independientes y a valorar riesgos. El problema de esta perspectiva de que “todo es peligroso” es que la sobreprotección es un problema en sí misma.
Al colocar un escudo protector sobre nuestros hijos atrofiamos sin darnos cuenta su crecimiento y les privamos de las experiencias que necesitan para convertirse en adultos competentes y funcionales. La ultraseguridad coge a los niños que son antifrágiles por naturaleza y los convierte en adultos jóvenes más frágiles y con más ansiedad, y por tanto más receptivos a la falsedad de la fragilidad: lo que no te mata te hace más débil.
DECLIVE DEL JUEGO
Se puede encontrar una respuesta provocadora al observar cómo juegan otros mamíferos, que en su mayoría incluyen alguna versión de los juegos de persecución. En las especies depredadoras, como los lobos, sus cachorros parecen preferir ser los perseguidores. En las especies que son la presa, como las ratas, las crías prefieren ser los perseguidos.
Nuestros antepasados primates fueron presa y depredadores pero fueron presa durante mucho más tiempo. Esto podría ser la causa de que los niños humanos disfruten cuando practican sus habilidades para la huida y el escondite. El juego es esencial para que el cerebro se cablee de forma que dé lugar a un adulto funcional. Los adultos que son privados del juego no desarrollan toda su capacidad. La experiencia es tan fundamental para el cableado de un cerebro grande que, en su primer borrador, incluye una fuerte motivación para practicar conductas que le darán el tipo correcto de retroacción para optimizarse y prosperar en el entorno que lo rodee. Por eso los mamíferos jóvenes sienten tantos deseos de jugar, a pesar de los riesgos
La sobreprotección por tanto podría conducir a unos niveles de ansiedad excesivos. Tenemos que proporcionar entornos más estimulantes para los niños en lugar de obstruir su desarrollo.
PREPARA EL NIÑO PARA EL CAMINO, NO EL CAMINO PARA EL NIÑO
No puedes enseñar la antifragilidad directamente, pero les puedes dar a tus hijos el regalo de la experiencia. Las miles de experiencias que necesitan para convertise en adultos resilientes y autónomos. El regalo empieza por el reconocimiento de que los críos necesitan pasar algún tiempo sin estructura ni supervisión para poder aprender a juzgar por sí mismos los riesgos y practicar la gestión de cosas como la frustración, el aburrimiento, y los conflictos interpersonales.
La verdad es poderosa, pero el proceso por el cual llegamos a la verdad es fácilmente corrompido por los deseos de los que la buscan y las dinámicas sociales de la comunidad. Una universidad dedicada a la búsqueda de la verdad debe preparar a sus estudiantes para el conflicto, la controversia y las discusiones. Los estudiantes también deben aprender a plantear argumentos bien razonados y a evitar argumentos ad hominem.
Si podemos educar a las siguientes generaciones de manera mas sabia, sus miembros serán más fuertes, más ricos, más virtuosos e incluso estarán más seguros.
Nivel | Precio | Acción |
---|---|---|
Membresía Standard |
8.25€ por Mes. |
Selecciona |
Membresía premium |
16.95€ por Mes. |
Selecciona |
Membresía gratis |
Gratis. |
Selecciona |