Un estado de flujo de efectivo es un estado financiero que resume la cantidad de efectivo y equivalentes que entran y salen de una empresa.
Este estado mide lo bien o mal que una empresa administra su posición de efectivo, es decir, cómo genera la empresa el efectivo para pagar sus obligaciones de deuda y financiar sus gastos operativos. La importancia del Flujo de Caja es que nos permite conocer en forma rápida la liquidez de la empresa
El estado de flujos de caja se divide a su vez en 3 partes
- Operating activities que Refleja cuánto efectivo se genera a partir de los productos o servicios de una empresa, lo cual no tiene por qué ser igual que el beneficio neto.
- Investing activities que nos dice cómo invierte el dinero que ha generado la empresa.
- Financing activities Que nos informa de a dónde va el flujo de caja, bien sea para el cobro de dividendos, pago de pasivos financieros, etc

Operating activities se calcula haciendo ciertos ajustes al beneficio neto, sumando o restando las diferencias en los ingresos, gastos y transacciones de crédito (que aparecen en el balance general y en la cuenta de resultados) resultantes de transacciones que ocurren de un período al siguiente.
Aquí podemos encontrar la amortización y depreciación si no saliese en la cuenta de resultados. No es común que la empresa lo separe en dos pero si lo hace, mejor, ya que podremos utilizar la amortización como capex de mantenimiento para calcular el cash flow como ya vimos. La amortización y depreciación en realidad no es una salida real de dinero, solo un apunte contable. Si una empresa compra un coche y lo tiene que cambiar a los 5 años, cada año no sale de su caja el dinero correspondiente al valor que va perdiendo sino que en el año 5 saldrá el dinero para comprar uno nuevo.
Otra línea importante es “Share based compensation” que se refiere a la cantidad de stock options que se pagan los directivos de la empresa. Recordad que las stock options son acciones que emite la empresa para remunerar a los directivos como parte de su sueldo. Si un empleado ejerce sus opciones sobre las acciones, la empresa deduce la ganancia percibida por el empleado de su base imponible. No es bueno que este apunte sea demasiado alto en comparación con el flujo de caja total.
En su parte final incluye las variaciones del Working capital. Por ejemplo, si los receivables disminuyen, significa que ha entrado más efectivo en la empresa procedente de clientes que liquidan sus cuentas de crédito. Si en cambio aumentan, hay que restarlo de las ventas netas porque, aunque los montos representados en los receivables son ingresos, no son efectivo. Lo mismo con el inventario, si una empresa genera en los almacenes mucho stock que no se vende, el flujo de caja se reduce.

Investing Activities incluye cualquier fuente y uso de efectivo de las inversiones de una empresa. Se incluye en esta categoría una compra o venta de un activo, préstamos hechos a proveedores o recibidos de clientes, o cualquier pago relacionado con una fusión o adquisición.
Aquí podemos encontrar el CAPEX que es la inversión que ha hecho la empresa en nuevas fábricas, maquinaria, etc durante el periodo. A veces verás calculado el Free cash flow como cash flow from operating activities-capex o lo que es lo mismo, la cantidad de dinero que genera la compañía despuees de invertir en su negocio.
Imagina una empresa de leasing de coches o de aviones que cuando termina el contrato del renting del avion con el cliente y este llega al final de su vida útil, lo vende a mercado. O una empresa de logística que vende sus camiones cuando estos ya tienen unos años, para renovar su flota. Eso aparecería en esta parte como “Proceeds from sale or disposal of assets” o algo similar

Financing Activities incluye las fuentes de efectivo de los inversores o los bancos, así como los usos del efectivo pagado a los accionistas. El pago de dividendos, los pagos por recompra de acciones y el pago o emisión de la deuda se incluyen en esta categoría.
Ten en cuenta la recompra de acciones. Si ves arriba que la empresa concede a sus empleados muchas stock options y por otro lado estan gastando el dinero en recomprar acciones, quizá no sea la mejor manera de usar el efectivo porque estan dando acciones a sus empleados a precios bajos y recomprandolas a mercado a precios altos.
Cuando estes mirando una empresa, este estado sería lo primero que tienes que mirar para ver cuanto efectivo está malgastando. Luego vete al balance para verificar la solidez de su base financiera y entonces es cuando ya puedes ir a la cuenta de resultados para ver sus márgenes y demás
Ahora que conoces los 3 estados financieros fundamentales, tienes que saber como fluye el dinero en la empresa desde que sale de los clientes de la misma hasta que retorna a los accionistas. Si no tienes clara esta parte, pasa a la siguiente empresa.