En este artículo, sin extenderme demasiado, quiero explicar en qué medida afecta a la rentabilidad de nuestras carteras la doble imposición de los dividendos de las empresas nórdicas.
En primer lugar, tenemos que tener en cuenta que la retención en España se aplica atendiendo a 3 tramos y dependiendo de en cuál te encuentres, puede ir del 19 al 23%.
Por otro lado, la doble imposición es un mecanismo por el cual, a la hora de cobrar los dividendos de nuestras empresas pagamos impuestos tanto en el pais de origen como en el de destino. Para evitar esto, la Agencia Tributaria española tiene una serie de tratados y convenios con la mayoría de paises mediante los cuales podemos recuperar una parte de lo retenido. En el caso de España el límite es el 15% y por tanto no podré recuperar mas de ese porcentaje aun siendo la retención superior en el país de origen.
Para ello, a la hora de hacer la declaración de la renta, deberemos marcar en la casilla 588 todos aquellos dividendos de empresas extranjeras para que la hacienda española nos devuelva el 15% que marca el convenio con el país correspondiente y para recuperar el resto, debemos hacer los trámites con la hacienda del país que sea.
Otra duda que suele tener la gente es a la hora de comprar una empresa que cotiza en varios mercados. Es decir, si compras Novo Nordisk por ejemplo en el mercado americano, la tributación de los dividendos se aplicaría en donde la empresa tenga la sede social, en este caso, dinamarca con una retención del 27%.
Las retenciones en origen son las siguientes:
En Dinamarca la imposición que se aplica es del 27%, por lo tanto como hemos visto con la hacienda española podremos recuperar el 15% y para el 12% restante deberemos rellenar este formulario y solicitarlo al fisco danés.
Noruega también aplica el 27% y para recuperar el exceso habría que rellenar el formulario “Refunds of withholding tax on share dividends” para hacer los trámites reglamentarios
En el caso de Finlandia, la tasa impositiva es del 30% y para recuperar el 15% de exceso habrá que rellenar el formulario 6164e
Suecia también te retiene el 30% debiendo cubrir el formulario 3740, cuyo modelo lo podemos ver aquí, y para el 15% sobrante.
Veamos un ejemplo para que quede todo claro. Imaginemos que tenemos 100 acciones de una empresa finlandesa que nos proporciona 1 euros por acción. De esos 100 Euros, Finlandia nos retiene el 30%, por lo que nos quedan 70 y de esos 70 (no de los 100), españa nos retiene el 19%, por lo que de los 100 euros iniciales, hemos cobrado 56.7 euros.
Poniendo el importe bruto de los dividendos cobrados en la casilla 588 de la declaración de la renta hacienda nos devolvería el 15% correspondiente al convenio y para el 15 restante debemos hacer los trámites con el fisco finlandés.
Por último, dependiendo de si el broker que utilices esta domiciliado en España o fuera, se aplicará o no la citada retención lo cual, en el caso de que no se aplique, te da la ventaja de disponer de ese dinero más tiempo para tus inversiones. Después, a la hora de hacer la declaración será tu responsabilidad rendir las cuentas necesarias con hacienda.
gracias por compartir, interesante cada aportación, por tu experiencia devuelven esa doble imposición cuando la reclamas? se te han dado casos en Francia, Portugal y Alemania? un saludo
Suelo invertir en empresas q estan en crecimiento o consolidando su sector y en las q el dividendo es meramente anecdótico o directamente no reparten (cosa q prefiero), por lo q nunca he hecho en tramite para solicitar dobles imposiciones. También porque el capital q yo puedo invertir es relativamente bajo, entonces para lo q me van a devolver, no me merece la pena.
¿Sabes dónde hay que presentar el modelo una vez cumplimentado? Tengo una noruega este año. Gracias por la aportación!!
Normalmente creo q estos formularios hay que imprimirlos, cumplimemtarlos y enviarlos por correo postal a la hacienda del país que corresponda, pero nunca he hecho ese trámite